worlwideweb-150
last-planner-system4d

Last Planner System®, 19 de octubre 2023

De acuerdo con en Lean Construction Institute, en los proyectos tradicionales de diseño y construcción, en promedio, sólo el 54% del trabajo planificado para una semana determinada se completa dentro del cronograma asignado. Por ello, la gran mayoría de los proyectos se entregan tarde y por encima del presupuesto.

«Last Planner System» (LPS: Sistema del Último Planificador) es una metodología desarrollada para mejorar la planificación y ejecución de proyectos de construcción y otros proyectos complejos. Fue creado por los profesores Glenn Ballard y Gregory Howell en la década de 1990 y se ha convertido en una herramienta de gran uso en la gestión de proyectos de construcción.

El LPS se centra en la colaboración y la participación activa de los miembros del equipo de proyecto en la planificación y ejecución de tareas. El objetivo principal es reducir la variabilidad en la ejecución del proyecto y garantizar que las promesas de planificación se cumplan de manera más efectiva. El LPS permite encontrar y abordar posibles obstáculos antes de que ralenticen el flujo.

El «Último Planificador» (normalmente el capataz ) es esencialmente la última persona capaz de garantizar un flujo de trabajo posterior fiable. A medida que el flujo de trabajo se volvió más predecible, los sitios se organizaron mejor, las reuniones fueron más cortas, las disputas disminuyeron y los cuellos de botella e interrupciones en el flujo de trabajo se hicieron más evidentes.

Conceptos claves
• Planificación colaborativa: Los miembros del equipo trabajan juntos para crear un plan de ejecución detallado. Esto implica la participación de los «últimos planificadores», es decir, las personas que están más cerca de la ejecución de las tareas en el terreno.
• Planificación a corto plazo: En lugar de depender de un plan maestro a largo plazo, el LPS se centra en la planificación a corto plazo. Se crean planes detallados para un período de tiempo más corto, a menudo semanal o incluso diario.
• Compromiso de los equipos: Los equipos se comprometen a cumplir los planes que ayudaron a crear. Esto fomenta la responsabilidad y la transparencia en la ejecución de tareas.
• Identificación y resolución de problemas: Se anima a los equipos a identificar obstáculos y problemas que puedan surgir durante la ejecución y a encontrar soluciones de manera colaborativa.
• Retroalimentación y mejora continua: Después de cada ciclo de ejecución, se revisan los resultados y se buscan oportunidades de mejora para el próximo ciclo.

LPS es la metodología para gestionar obras de construcción que da mejores resultados. Aporta agilidad a la hora de resolver imprevistos, el compromiso de las personas en la obra aumenta cada semana, ver resultados positivos aumenta la motivación y la productividad, se disminuyen las urgencias (y con ello aumenta la seguridad) y se aumenta el control sobre los trabajos a corto, medio y largo plazo.

Comuníquese hoy

y descubra cómo podemos ayudar.
Abrir chat
Hola
¿En qué podemos ayudarte?